Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Mas información aquí

AFONIB - XIII Memorial Climent Picornell

1 Septiembre – 31 Octubre

Jurado


FRANCIS DE ANDRÉS

Currículum Vítae:

FRANCIS DE ANDRÉS

Nacido en Palma de Mallorca. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas.
Estrecha colaboración con distintos organismos para la conservación de la naturaleza, así como ayuda en distintos proyectos de Medio Ambiente con la aportación de imágenes.
Publicaciones fotográficas en varias editoriales tanto locales como nacionales además de aparecer en las ediciones de Foto Nikon, 2015, 2016 y 2017.
Exposiciones en Fine Art 2016, Festimage 2017 entre otras.
Experiencia fotográfica en viajes, Tanzania, Hokkaido, Noruega (Flatanger, Tromso), Ártico-Svalbard, Dinamarca, Inglaterra, Namibia, Honchu, Escocia, Pantanal de Brasil, Polonia, Hungría, Mar del Norte, Irlanda y múltiples localizaciones en la península.

Reconocimientos:

FotoNikon Profesional Naturaleza 2014
FotoNikon Profesional Naturaleza 2015
FotoNikon Profesional Naturaleza 2016
FIO 2016
FIO 2017
FIO 2018
Memorial Climent Picornell VIII - Aves.
Memorial Climent Picornell IX - Endemismos.
Memorial Climent Picornell X - Aves I ; Aves III.
Memorial Climent Picornell XI - Flora; Endemismos; Arte en la Natura.
Festival de l´Oiseau et Nature France 2015, 2016, 2017 y 2018.
Pixall Natura - Aves.
PhotoSiena Wildlife 2016 - Birds.
British Wildlife Photography 2016 - Birds.
Cadiz PhotoNature 2018 - Aves.
Oasis 2018 - Birds.
MontPhoto 2019 - Mamíferos.
Wildlife Photographer of the Year People’s Choice Award.

www.fjamphoto.com

 

Categorias Jurado:
01-Arte en la Naturaleza   02-Aves   03-Endemismos Baleares   04-Flora   05-Mundo submarino   06-Otra Fauna   07-Paisaje  

UGE FUERTES

Currículum Vítae:

Hago fotografía desde el sentimiento, intentando trasmitir lo que yo he sentido al hacerla; si esto ocurre, es que la imagen funciona. La búsqueda de momentos, lugares y sensaciones nuevas es lo que me mueve como fotógrafo. Veo la naturaleza como soy, como estoy en cada momento y es lo que quiero trasmitir con mis imágenes.

Intento trabajar las fotos que voy apuntando, conforme se me van ocurriendo, en una
lista de ideas fotográficas, aunque creo que la improvisación en el momento y adaptarse a cada situación es lo más importante.

La experimentación y la búsqueda de nuevos métodos y formas de mirar es una constante en mi trabajo fotográfico, así como  la inquietud y el no ceñirme a las normas establecidas; cuando hago fotos, trato de navegar por los inciertos y sorprendentes mares de la creatividad.

Las fotografías que se muestran en esta web han sido tomadas en el campo con animales y plantas en libertad. No se han utilizado programas informáticos de retoque por zonas ni se han eliminado ni añadido elementos de la imagen original de cámara;  en formato RAW, se  han aplicado ajustes generales de luminosidad, contraste, saturación y enfoque. 

Miembro de ASAFONA

PREMIOS
                                                         2018
- Mención de honor en Oasis Photo contest (Italia) categoría Mamíferos.
- Mención de honor en Asférico (Italia),categoría Mamíferos.
- Mención de honor en Montphoto, categoría plantas.
- Mención de honor en el GDT European Wildlife Photographer of the Year
(Alemania), categoría plantas.

                                                         2017
- Mención de honor en Montphoto categoría Mamíferos. 
- Mención de honor en Montphoto categoría Mundo vegetal. 
- Primer premio AEFONA- Montphoto en categoría Mamíferos y primer premio en
Mundo vegetal.
- Commended en el Wildlife Photographer of the Year (Reino Unido) en categoría
Plantas y hongos.

- Mención de honor en Asferico (Italia) en categoría Plantas y hongos.
- Mención en Oasis (Italia) en categoría Mundo vegetal. 
- Mención de honor en Nature Photographer of the Year (Holanda) categoría Plantas y
hongos.
- Mención de honor en Nature Photographer of the Year (Holanda) categoría Otros
animales.
                                                         2016
- Mención de honor en Oiseau photo contest(Francia) categoría Visión artística.
- Primer premio AEFONA-Montphoto categorías paisaje y Mundo vegetal.
- Segundo premio AEFONA-Motphoto categoría Arte en la naturaleza.
                                                          2015
- Mención de Honor categoría Mamíferos Oasis Photo Contest (Italia).
- 2 Menciones de honor categoría Plantas en Glanzlichter(Alemania).
- Mención de Honor en el GDT European Wildlife Photographer of the Year(Alemania)
categoría creative.
- Grullero Mayor por la Asociación Amigos de Gallocanta.
- Segundo premio categoría creativa Aefona-Montphoto.
- Mención de honor Memorial Maria Luisa Categoría creativa.
                                                                      2014
- Primer premio FOTOFIO aves de España.
- Primer premio EDC Natura categoría Flora. 
- Primer premio fotografía meteorológica Salvador Victoria.
- Mención de Honor en GDT European Wildlife Photographer of the Year(Alemania)
categoría creativa.
- 3 Menciones de honor en el Biophotocontest (Italia).
- Medalla de Oro FIAP Narava Photo contest (Eslovenia).
- Primer premio fotografía micológica sierra de Albarracín.

- Primer premio  en categoría creativa Montphoto  y mención de honor en categoría
creativa.
- Primer  y segundo premio AEFONA categoría creativa y primer premio AEFONA
denuncia ecológica.
- Mención de honor en categoría insectos en Melvita Nature Awards(Francia). 
- Primer premio categoría flora en Memorial Maria Luisa.
                                                       2013
- Mención de honor Montphoto  categoría plantas y segundo premio Aefona categoría
plantas.
- Mención de Honor en Asferico (Italia), categoría plantas. 
- Commended en BBC Veolia Wildlife Photografer of The Year (Reino Unido) Plantas. 
- Commended en BBC Veolia Wildlife Photografer of the Year (Reino Unido)
Creativa. 
- Mención de honor en Narava (Eslovenia) Photo contest. 
- Primer premio fotografía Sierra de Albarracín. 
                                                       2012
- Mención de honor Montphoto  Categoría fauna y denuncia ecológica.
- Mención de honor Montier en Der (Francia) Categoría creativa.
- Segundo Premio Insectos Melvita Awards (Francia) y 2 menciones de honor.

                                                     2011
- Segundo premio del concurso fotografía parque natural del alto tajo y mención
especial.
- Premio votación popular flora Montphoto  y mención de honor.
- Mención de honor Montphoto espacios naturales Girona.
- Mención de honor Memorial María Luisa flora.
- Primer premio fotografía meteorológica Salvador Victoria.

https://ugefuertes.com/

Categorias Jurado:
01-Arte en la Naturaleza   02-Aves   03-Endemismos Baleares   04-Flora   05-Mundo submarino   06-Otra Fauna   07-Paisaje  

SUSI NAVARRO

Currículum Vítae:

Susi Navarro, Mataró 1972. Graduada en Ilustración artística, es una apasionada de la fotografía subacuática, afición que practica desde hace más de 20 años. Empezó compitiendo en concursos federativos  de fotografía submarina en diferentes modalidades, pero fue en la modalidad de Cazafotosub en Apnea dónde pronto consiguió erigirse como uno de los mejores fotosubs nacionales de ésta modalidad, logrando ser 14 veces Campeona de Cataluña, 8 veces Campeona de España y con un primer puesto en categoría absoluta en la Copa del Mundo de Safari Fotosub en Apnea, celebrada en Italia (Ventotene 2008). 

A banda de su participación presencial en competiciones fotosub de todo formato, su pasión por la fotografía en el medio acuático y la práctica de la apnea la ha llevado a ejercer desde reportera gráfica en Competiciones Nacionales y Internacionales de Pesca Submarina, Competiciones Nacionales y Internacionales de Apnea tanto en piscina como de profundidad en aguas abiertas, hasta ser la responsable de la sección de Fotografía Submarina para la revista “Pesca Submarina y Apnea” escribiendo numerosos artículos y publicando infinidad de fotografías. También ha escrito y colaborado puntualmente en otras revistas y prensa escrita. Sus fotografías han sido utilizadas también con fines publicitarios.

Es instructora FEDAS de fotografía submarina. Ha realizado numerosas conferencias, charlas, clínics y cursos de fotosub por todo el territorio nacional. 

Actualmente, como autora y escritora acaba de publicar el libro FOTOGRAFIA SUBMARINA EN APNEA, de Ediciones Marcombo.

Categorias Jurado:
01-Arte en la Naturaleza   02-Aves   03-Endemismos Baleares   04-Flora   05-Mundo submarino   06-Otra Fauna   07-Paisaje  

MIGUEL RUBIO

Currículum Vítae:

Natural de Almería, cursó sus estudios de farmacia en la Universidad de Granada y, posteriormente, realizó el ciclo profesional I y II de fotografía en EFTI (Centro internacional de fotografía y cine). Es un gran amante y defensor de la naturaleza y miembro de AEFONA (Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza). En el año 2013, se sumergió en el mundo de la fotografía cuando su hermana puso en sus manos una estupenda cámara Mamiya nc1000s con un 50mm f/1.7. 

Un día decidió dar un paseo y probarla, un nuevo mundo se abrió ante sus ojos, la luz le enamoró y, desde entonces, la fotografía ha pasado a formar parte de su vida. Más tarde decidió comprar su primera cámara réflex digital y comenzó a leer y conocer el trabajo de grandes fotógrafos como son Javier Alonso Torre, José Benito Ruíz, Juan Tapia, Galen Rowell o Sebastiao Salgado, que fueron y son fuente de inspiración con su visión diferente y delicada de la fotografía de naturaleza. 

Ha sido galardonado varias veces en algunos concursos internacionales como: Montphoto en 2018, donde obtuvo el premio absoluto con la imagen “Opresión”; también obtuvo el primer premio de categoría en Cadiz Photonature y otros galardones en Asferico, Golden Turtle, etc.,. 

Actualmente, se encuentra inmerso en el proyecto llamado “Almas Confiscadas”. A través del cual nos muestra una serie de imágenes de animales en cautiverio, afectados por los diversos espacios pequeños y artificiales que todavía existen en muchos zoológicos de España. 

Su objetivo es encontrar la forma de transmitir la belleza de lo natural y compartir el respeto que siente hacia la naturaleza y la necesidad urgente que existe para su conservación. 

"Sé que el camino es largo, pero cada día me siento con más ganas de seguir aprendiendo nuevas formas de ver la naturaleza a través de la fotografía y, en definitiva, con más ganas de seguir “pintando con luz”". 

https://www.miguelrubiofotografia.com/


Categorias Jurado:
01-Arte en la Naturaleza   02-Aves   03-Endemismos Baleares   04-Flora   05-Mundo submarino   06-Otra Fauna   07-Paisaje